Libros Raros
El martes, tras caminar por las calles de Filadelfia entrando y saliendo de museos, parques y tiendas de arte, ant_fugue y patterner nos convencieron para visitar el Free Library of Philadelphia, la mayor y más importante de las bibliotecas públicas de la ciudad. Una vez en dicho edificio, nos dirigimos a la segunda planta, sede del departamento de Libros Raros.

Tras este, procedió a enseñarnos tres trozos de un papiro egipcio que contenía porciones del libro de los muertos—obra que toda familia compraba para que sus difuntos tuvieran “algo que leer” en el otro mundo.
Siguió con el libro de Ester, en hebreo y con formato de rollo (siglo XIII, si no recuerdo mal); una miniatura medieval de un Libro de Horas, excelentemente decorado; una página de una de las primeras Biblias Gütemberg, una Biblia del tamaño de mi pulgar, y finalmente, este libro de 1850.
La ilustración que acompaña estas líneas corresponde a uno de las obras de cuentos tradicionales que estaba en la muestra general, centrada precisamente en enseñar ejemplos de cómo se las gastaban tanto editores como ilustradores de libros caros cuando la tecnología no era lo suficientemente avanzada como para permitir imprimir cómodamente la gama completa de colores.
0 Commentarios:
Post a Comment
<< Página Principal